¿Cuánto se paga por traer un carro de Estados Unidos?

¿Cuánto se paga por traer un carro de Estados Unidos?

¿Cuánto se paga por traer un carro de Estados Unidos?

Si estás pensando en comprar un auto en Estados Unidos y traerlo a México, debes tener en cuenta que existen varios costos adicionales que debes pagar. En este artículo, te explicaremos cuánto se paga por traer un carro de Estados Unidos y cuáles son los gastos a considerar.

Costos iniciales

Antes de traer el auto a México, debes realizar algunos trámites y pagar ciertos costos en Estados Unidos. El primer gasto es el precio del vehículo, que puede variar según el modelo y la marca. Además, debes pagar un impuesto de ventas, que varía según el estado en el que compres el auto.

También debes considerar el costo del transporte del auto desde Estados Unidos hasta la frontera mexicana. Puedes contratar una empresa de transporte o hacerlo tú mismo, pero en ambos casos deberás pagar por el combustible, peajes y otros gastos adicionales.

Costos de importación

Una vez que llegas a la frontera, debes realizar los trámites de importación del vehículo. Para ello, debes presentar la factura de compra, el título de propiedad y una copia de tu identificación. También debes pagar los siguientes costos:

  • Impuestos de importación: estos impuestos varían según el modelo y la antigüedad del auto, pero oscilan entre el 10% y el 50% del valor del vehículo.
  • Impuesto al valor agregado (IVA): el IVA se calcula sobre el valor del vehículo más los impuestos de importación.
  • Impuesto sobre autos nuevos (ISAN): este impuesto se aplica solo a los vehículos nuevos y es del 16% del valor del auto.
  • Derechos de trámite aduanero (DTA): estos derechos se pagan por los servicios aduanales y su costo es de aproximadamente 2,500 pesos.

Certificación y verificación

Una vez que importas el vehículo, debes obtener la certificación de emisiones y ruido para poder circular en México. Esta certificación la realiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y su costo es de aproximadamente 2,000 pesos.

Además, debes verificar el auto en un centro de verificación autorizado. La verificación tiene un costo de alrededor de 550 pesos en la Ciudad de México y varía en otras entidades federativas.

Seguros y placas

Finalmente, debes considerar el costo del seguro y las placas del auto. En México, es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para poder circular en las carreteras. El costo del seguro varía según el modelo del auto, tu edad y tu historial de manejo.

Las placas del vehículo también tienen un costo, que varía según el estado en el que registres el auto. En la Ciudad de México, el costo de las placas es de aproximadamente 1,300 pesos.

Conclusión

En resumen, traer un auto de Estados Unidos a México puede ser un proceso costoso y complicado. Debes considerar no solo el precio del vehículo, sino también los costos de importación, certificación, verificación, seguros y placas. Si decides hacerlo, te recomendamos que investigues bien los costos y trámites necesarios para evitar sorpresas desagradables.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para entender cuánto se paga por traer un carro de Estados Unidos. No dudes en visitar nuestros otros artículos relacionados con la tecnología y los autos.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *